Blog

En muchas ocasiones utilizamos el término TOC para referimos a alguna conducta que realizamos de forma repetitiva, como por ejemplo asegurarnos de que hemos cerrado bien la puerta de casa o el coche, o la expresión "me da TOC" cuando nos referimos a que nos gusta tener las cosas ordenada o colocadas de cierta manera.

Antes de profundizar en las diferencias entre mujeres y hombres adultos con TDAH, es importante subrayar que este trastorno comparte síntomas con otras condiciones, como la ansiedad, la depresión o el trastorno límite de la personalidad (TLP). Por ello, el autodiagnóstico no es recomendable: únicamente una persona profesional de la salud mental...

La mayoría de las personas desean sentirse aceptadas y valoradas por los demás, sobre todo por las personas de su entorno más cercano; como seres sociales que somos nos, ese sentimiento de aceptación, nos hace sentir bien y nos proporciona seguridad.

La ansiedad social se caracteriza por la presencia de malestar extremadamente intenso ante las situaciones sociales. Se trata de un temor intenso a ser humillado, juzgado y criticado, lo cual interfiere significativamente en la vida de la persona. Se siente temor a ser evaluado negativamente, ser humillado, juzgado, a equivocarse, etc.

El apego es el vínculo emocional y afectivo que se desarrolla con otras personas significativas. En concreto, el vínculo de apego más relevante es aquel que se establece con las personas que nos cuidan a lo largo de nuestra infancia, es decir, con nuestras figuras de referencia, generalmente padres y/o madres, aunque también pueden haber sido otros...

La indefensión aprendida describe un estado emocional y cognitivo en el que una persona, después de haber llevado a cabo acciones para evitar situaciones aversivas o dolorosas que no han sido fructíferas, llega a la conclusión de que no tiene poder sobre su entorno o sus circunstancias. Derivado de esto, deja de intentar cambiar o huir de la...