A pesar de que el cambio de década no sea un trauma para muchos, lo cierto es que el cambio de década, cualquiera que sea, puede provocar en la persona un momento de análisis e introspección de sí misma y de su vida.
Blog
Prevención del suicidio
El pasado 10 de septiembre fue el día Mundial para la prevención del suicidio, este día ha sido promovido en colaboración con la OMS para concienciar a nivel mundial de que el suicidio puede prevenirse.
Permiso para disfrutar
Según el AT (Análisis Transaccional), rama psicológica que trabajo junto a la cognitivo-conductual, hay tres aspectos (entre otros) muy importantes para lograr cambios en uno mismo. Éstas son las tres "P". Permiso, Protección y Poder.
En los últimos años internet se ha convertido en docente y consultorio sobre sexualidad para la población adolescente, y con él la pornografía.
Durante toda la vida, los roles en clase han sido siempre los mismos. El alumnado que tiene muchas amistades, el que destaca por su faceta de deportista tanto dentro como fuera del centro escolar, el que suspende todo porque no trabaja, el que suspende aunque se esfuerza mucho y, cómo no, el alumnado que saca muy buenas notas y luego...
Autoestima Sexual
La autoestima tiene que ver con la forma en que nos valoramos y nos percibimos.
El juego de apuestas está cada vez más normalizado en nuestra sociedad. Si pensábamos que las máquinas tragaperras de los bares ya se habían quedado obsoletas, ha aparecido una nueva forma de encandilar a menores y a adultos: Las apuestas deportivas.
Mitos del amor romántico
Hoy en día todavía existen muchas creencias irracionales a cerca del amor y de cómo debe ser una relación de pareja y éstas ejercen una influencia negativa a la hora de entender las relaciones amorosas. Estos mitos refuerzan las diferencias de género, promueven la dependencia emocional e incluso justifican la violencia.
Cuando los niños son pequeños y el objetivo de consulta consiste en manejar las rabietas, conseguir que coma aceptablemente bien o explicar un divorcio, nos parece algo más obvio que la familia tenga un gran peso en el proceso de terapia.
Asertividad Sexual
Cuando hablamos de asertividad nos referimos a una forma de comunicación que consiste en defender tus derechos, expresar tus opiniones y realizar sugerencias de forma honesta, sin caer en la agresividad o la pasividad, respetando a los demás pero sobretodo respetando tus propias necesidades.